Inscripción a Seminarios

 En esta página se subirá información para la inscripción a SEMINARIOS del CIIE exclusivamente


Propuestas que aún tienen cupo. ¡Te esperamos! ✨


NIVEL PRIMARIO

 Ciencias Sociales-Nivel Primario 

Nombre del seminario:

6-    La realidad social y su enseñanza

Destinatarios/as: Equipos‌ ‌de‌ ‌conducción‌ ‌(Director,‌ ‌Vicedirector,‌ ‌Secretario)‌ ‌y‌ ‌ Docentes‌ ‌del‌ ‌Nivel Primario ‌(MG y ‌bibliotecarios).‌ ‌‌Equipos‌ ‌de‌ ‌Conducción‌ ‌y‌ ‌Docentes‌ ‌de‌ ‌las‌ ‌modalidades‌ ‌de‌ ‌Ed.‌ ‌de‌ ‌Adultos,‌ ‌que‌ ‌acreditan‌ y se desempeñan en el ‌Nivel‌ ‌Primario y Docentes de la modalidad de Educación Especial que se desempeñan en el Nivel Primario en el cargo de Maestros de Apoyo a la Inclusión.‌ ‌Docentes de la modalidad de Psicología que se desempeñan en el Nivel Primario en los cargos de EOE: OA, OE.

Síntesis: Esta propuesta de seminario busca trabajar en torno al objeto de estudio en la enseñanza de Ciencias Sociales en el nivel primario: la realidad social. Se propone trabajar de manera intensiva con las prescripciones curriculares del nivel que permitan reconocer las dificultades y desafíos que implican abordar la realidad social en las prácticas de enseñanza. 

Cristian Meza

 Días: Miércoles

📍 14/05

📍 28/05

NUEVA FECHA DE INICIO

📍 11/06

📍 25/06

 

Modalidad de cursada: VIRTUAL SINCRÓNICO

(Frecuencia quincenal) 

 

Horario:de 18 a 21hs.

 

Lugar: CIIE "María Elena Walsh", Entre Ríos 580, Quilmes

NIVEL SECUNDARIO

Filosofía

Nombre del seminario:

8-    La pregunta como motor del filosofar. El fortalecimiento de la perspectiva problemática en la enseñanza de la filosofía

Destinatarios/as: Profesoras/es de Filosofía y afines. Preceptores/as; Bibliotecarias/os; EOE; Equipos de conducción

Síntesis: En este seminario nos proponemos indagar el modo en que se enseña Filosofía en las aulas bonaerenses. Así mismo, problematizar prácticas de su enseñanza cristalizadas. Y, por último, interpelar y transformar las prácticas en el marco de las modalidades de su enseñanza descritas en el Diseña Curricular (2011). El Diseño Curricular de Filosofía del Nivel Secundario de la provincia de Buenos Aires promueve un acceso a la filosofía a través de la práctica, es decir, entiende y posiciona a la filosofía en tanto verbo: filosofar. Allí leemos que “se asume en el presente diseño un concepto que la define como un ejercicio crítico del pensamiento que interpela lo naturalizado, al punto de comprometer la propia subjetividad” (DC: 2011). En este seminario nos proponemos reflexionar y desarrollar uno de los aspectos más potentes de la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario, su dimensión problemática, su perspectiva crítica, es decir, la concepción del aula de filosofía como espacio/tiempo para filosofar. ¿Qué lugar tiene el ejercicio de la filosofía en las aulas bonaerenses? ¿Cuál es el lugar de la pregunta filosófica en su enseñanza? ¿Qué entendemos por “preguntar” en la clase de filosofía? ¿Qué dimensiones subjetivas se ponen en juego en dicha práctica?

Mariana Baxter

REPROGRAMACIÓN

Días: Lunes

📍 26/05

📍 9/06

📍 23/06

 Modalidad de cursada: VIRTUAL SINCRÓNICO

(Frecuencia quincenal) 

 

Horario:de 18 a 21hs.

 

Lugar: CIIE "María Elena Walsh", Entre Ríos 580, Quilmes

PDL y Literatura

Nombre del seminario:

9-    La conversación literaria en el aula

 Destinatarios/as: Equipos de conducción; Equipos de orientación Escolar (O.A. y O.E.) Profesores de Prácticas del lenguaje y afines.

 Síntesis: Esta propuesta se desarrollará en el formato de seminario, ya que permite hacer foco en un contenido específico abordándolo desde la revisión del marco teórico o epistemológico y también desde una perspectiva didáctica que permita pensar las prácticas en el aula. Conversar acerca de lo leído es una práctica habitual en la escuela. Pero, ¿Cómo transformar una simple conversación en una situación didáctica?

Mariela Consilvio

 Días: Miércoles

📍 14/05

📍 28/05

NUEVA FECHA DE INICIO

📍 11/06

📍 25/06

 

Modalidad de cursada: BIMODAL (1° ENCUENTRO VIRTUAL SINCRÓNICO

(Frecuencia quincenal) 

 

Horario:de 18 a 21hs.

 

Lugar: CIIE "María Elena Walsh", Entre Ríos 580, Quilmes


Noticia 12/25: Certificados Talleres CIIE - 1° cuatrimestre

  Ya se encuentran disponibles para su retiro los certificados correspondientes a los Talleres del CIIE presenciales/bimodales, fuera de ser...